Categoría: Internacional

Kurdistán: El adiós a las armas del PKK

El proceso de la llamada "Turquía sin terror", que comenzó con la ceremonia de abandono de las armas del PKK, significa la liquidación de la lucha del pueblo kurdo por la libertad y la reorganización de los intereses imperialistas en la región. Es tanto una retirada militar como el entierro consciente de las perspectivas revolucionarias y las reivindicaciones democráticas nacionales. La retórica de Erdoğan sobre la "alianza entre turcos, kurdos y árabes" encarna los códigos de la reacción regional y los anhelos imperialistas del Estado capitalista turco en Oriente Medio. La liquidación del PKK, con la aprobación tácita de Estados Unidos e Israel, forma parte de un elaborado plan para aislar al pueblo kurdo y a la clase obrera de la región y sofocar el potencial revolucionario.

Panamá: ¡Abajo Mulino y toda su política antiobrera y vendepatrias!

Desde el 23 de abril de 2025, en Panamá se desarrolla una lucha de clases colosal. En el primer momento, los gremios magisteriales (sindicatos de docentes) y, desde unos días después, el gran sindicato de la construcción (SUNTRACS), el sindicato de trabajadores y trabajadoras bananeros SITRAIBANA, los trabajadores de la salud, las comunidades indígenas y los estudiantes, mantienen más de dos meses y medio una huelga indefinida y grandes movilizaciones en defensa de tres reivindicaciones que los unifican en la lucha contra las principales decisiones del gobierno del actual presidente.

¡Alto al genocidio!

Cada día, un ejército sobreequipado, abastecido de armas por las potencias occidentales (y de petróleo por Turquía), bombardea, dispara, aterroriza, mata de hambre y de sed a una población de 2 millones de personas. 1,9 millones de gazatíes han tenido que desplazarse desde el 7 de octubre de 2023. Al menos 57.012 han muerto y al menos 134.592 han resultado heridos.

Sobre la condena a Cristina Fernández de Kirchner

No es nuestra tarea como clase trabajadora defender a Cristina, ni a Macri, Milei o cualquiera de nuestros verdugos. Al contrario, debemos combatirlos. Nuestras libertades democráticas no van a comenzar a ser atacadas ahora porque la condenan a Cristina. En todo caso, el Estado y las burocracias están para controlarnos mediante el consenso y mediante la fuerza, para eso existen, con o sin proscripción a candidatos burgueses, y ya vienen actuando hace rato. Vale recordar que el triste error de millones de trabajadores, que anhelaron y lucharon durante 18 años por el regreso del dictador Perón, exiliado en la España del tirano Franco, culminó con un feroz ataque contrarrevolucionario encomendado por el mal llamado “primer trabajador” a las Fuerzas Armadas, ” la Triple A, el CNU y otras bandas reaccionarias del peronismo, que asesinaron a más de 1.500 compañeros, atacando locales sindicales y partidarios, persiguiendo, torturando y obligando al exilio a otros tantos luchadores.

¡Solidaridad con la lucha de clases en Panamá!

La huelga debe superar la actual fragmentación sectorial y unificar conscientemente a todos los sectores organizados de la clase obrera, más allá de las regiones y los sectores económicos. Debe tener un claro carácter político : contra el régimen de Mulino, contra la penetración imperialista, contra la dictadura burguesa de las multinacionales.

Kurdistán: Perspectivas comunistas internacionalistas en relación al 12º Congreso del PKK

El problema nacional kurdo está directamente vinculado al desarrollo capitalista de Turquía, a la configuración del Estado burgués y a su integración en el sistema imperialista. Por lo tanto, la resolución del problema nacional debe considerarse no desde un marco estrictamente nacional, sino desde una perspectiva de clase. Mientras la opresión nacional siga siendo una herramienta de la dominación de la clase burguesa, la igualdad nacional solo será posible mediante la lucha contra esta dominación.

Si quieres la paz ¡prepara la revolución!

Para financiar los gastos militares, en todas partes, las clases dominantes intensifican sus ataques contra la clase obrera, contra todas las conquistas sociales, contra los servicios públicos, contra la mayoría de la pequeña burguesía.

Frente al rearme imperialista, internacionalismo proletario

¡Las trabajadoras y trabajadores ucranianos, rusos, norteamericanos, chinos o de los países europeos no somos enemigos entre nosotros! El enemigo son nuestros gobiernos, que organizan una peligrosísima escalada bélica para defender los intereses económicos y estratégicos de los grandes capitales.

Page 1 / 11 »