Kreta Cirklo - Círculo de tiza no. 12
Revista Kreta Cirklo - Cercle de Guix - Círculo de Tiza. Número 12. Otoño 2023.
Revista Kreta Cirklo - Cercle de Guix - Círculo de Tiza. Número 12. Otoño 2023.
No renunciamos al derecho de enfrentar a un imperialismo contra otro y de utilizar sus antagonismos, pero sólo un gobierno revolucionario del pueblo es capaz de hacerlo sin convertirse en instrumento de un imperialismo contra otro. (Trotsky, 11 de agosto de 1937)
Debate entre CoReP, L5I, OTI y RSO. Campo de la L5I, Berlín, 15 de agosto de 2023
Este viernes 10 de agosto por la tarde, varias organizaciones políticas desarrollaban una movilización y protesta contra la farsa electoral, en el Obelisco (Buenos Aires). La convocatoria estuvo centrada en consignas referidas a la lucha contra el ajuste, la represión, contra la democracia burguesa, y exigiendo justicia ante el asesinato de la nena Morena. La policía de la Ciudad desató una feroz represión, golpeando y deteniendo a varios militantes, en lo que resultó ser una verdadera cacería, en la cual asesinaron a sangre fría al compañero Facundo Molares, militante de Rebelión popular y ex preso político. Lo golpearon y asfixiaron hasta matarlo, como hizo la policía yanqui con George Floyd. La versión oficial que quieren instalar habla de una “descompensación”, pero todo ha sido filmado, claramente “los agentes del orden” lo asesinaron.
Como expresión de la crisis económica y política que vivimos, el régimen bonapartista en descomposición se vuelca a profundizar los rasgos represivos del Estado, yendo contra libertades democráticas para intentar aplastar la rebelión obrera y popular. Es una necesidad burguesa: tanto las feroces peleas internas entre los distintos candidatos de los partidos burgueses, como las que tienen los frentes oficialistas y opositores, quedan a un lado; tienen que darle una salida política que ordene y discipline a la clase obrera y garantizar el triunfo del ajuste en toda la línea.
Es legítimo votar a cualquier organización que se reclame de la defensa de la clase obrera, pero tiene que hacerse desde la seguridad de que la única manera real y definitiva de frenar la reacción política, pero también de poner fin a la precariedad de nuestra vida y la del planeta que nos aloja, es organizarse como clase y luchar.
Los días 15-16 de julio de 2023 se ha reunido en Milán una conferencia de fuerzas internacionalistas para debatir sobre "La crisis del orden imperialista mundial y la respuesta del proletariado".
La clase obrera, la inmensa mayoría de la población rusa, necesita la paz, no la guerra imperialista contra sus vecinos ucranianos
Frente a la violencia policial y de los matones fascistas (siempre vinculados a la policía y al ejército) - que no cesa de aumentar en Francia - contra los trabajadores, los jóvenes, los inmigrantes, etc., es imperativo que los sindicatos obreros y los partidos de la clase obrera se unan para defender las manifestaciones, a los jóvenes, a los inmigrantes, las huelgas, los barrios populares y a nuestros hijos. Hay que exigirles que lo hagan, porque los jóvenes y los trabajadores necesitan organizarse para proteger sus vidas, para impedir la represión y denunciar la impunidad policial.
Es posible acabar con todo este mundo podrido si, más allá de las fronteras, la vanguardia de los trabajadores se reagrupa en una internacional obrera revolucionaria basada en el marxismo.
Dirección e-mail: ikcirklo @ tutanota.com